Podemos encontrar gran diversidad de especies arboreas como los tunos (miconia squamulosa), el cual es un arbusto de aproximadamente 4 metros de altura de flores blancas y el fruto que producen es alimento para varias aves.
En el parque hay cultivo de truchas arco iris y es fabrica de agua pura y cristalina.
FAUNA Y FLORA DEL PARQUE NATURAL LOS TUNOS
viernes, 14 de octubre de 2011
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
Durante el recorrido a este hermoso parque natural , pasamos frente a el Salto del Tequendama , donde podemos observar uno de los problemas de contaminación más graves de Colombia , la contaminación del río bogotá . Este río recibe contaminación en la ciudad de Bogotá por parte de los ríos salitre y fucha , asi como la mayoría de desechos líquidos contaminantes y algunos desechos sólidos , convirtiéndose en uno de los ríos mas contaminados de el planeta.En las inmediaciones de Bosa-Soacha también recibe el agua de diferentes fábricas.
El río es usado para la producción eléctrica en la planta de muña , lo cual ha sido un ítem negativo en temporada de lluvias , por que al contener mas de 40000 litros de aguas residuales hace que el río se desborde por su circulación lenta y controlada .
POSIBLES SOLUCIONES Y PROYECTOS EN MENTE :
-Mejorar el tratamiento de aguas negras en pequeños municipios de la cuenca alta.
-Mejorar la calidad de agua en el área metropolitana de Bogotá y realizar la expansión de la planta de el Salitre;la intercepción de las aguas negras de Bogotá transfiriendolas a la parte baja de Bogotá y el mejoramiento contra la protección de inundaciones.
-Dado el alto costo de la construcción de la planta de tratamiento de aguas de Canoas , se ira incrementando los niveles de tratamiento gradualmente .
DIFICULTADES:
-Las entidades involucradas no cuentan con tiempo determinado para dedicarse al saneamiento del río , por lo cual se produciría una des coordinación, causando así un mal funcionamiento del plan y falta de resultados en concreto.
-El desinterés de la gente, ya que no es un problema que les afecta directamente .
-El equivocado método de combinar las conexiones de la planta de el salitre de aguas residuales con agua de lluvia , hace que en época de invierno , el sistema de alcantarillado aparte sea inútil.
El río es usado para la producción eléctrica en la planta de muña , lo cual ha sido un ítem negativo en temporada de lluvias , por que al contener mas de 40000 litros de aguas residuales hace que el río se desborde por su circulación lenta y controlada .
POSIBLES SOLUCIONES Y PROYECTOS EN MENTE :
-Mejorar el tratamiento de aguas negras en pequeños municipios de la cuenca alta.
-Mejorar la calidad de agua en el área metropolitana de Bogotá y realizar la expansión de la planta de el Salitre;la intercepción de las aguas negras de Bogotá transfiriendolas a la parte baja de Bogotá y el mejoramiento contra la protección de inundaciones.
-Dado el alto costo de la construcción de la planta de tratamiento de aguas de Canoas , se ira incrementando los niveles de tratamiento gradualmente .
DIFICULTADES:
-Las entidades involucradas no cuentan con tiempo determinado para dedicarse al saneamiento del río , por lo cual se produciría una des coordinación, causando así un mal funcionamiento del plan y falta de resultados en concreto.
-El desinterés de la gente, ya que no es un problema que les afecta directamente .
-El equivocado método de combinar las conexiones de la planta de el salitre de aguas residuales con agua de lluvia , hace que en época de invierno , el sistema de alcantarillado aparte sea inútil.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)